Casa Pérez Samanillo

 
 
Diagonal, 502 y Balmes, 169-169 bis Barcelona.
 
Año fin obras: 1910.
 

La Casa o Palacio Pérez Samanillo es un edificio situado en la Avenida Diagonal con la intersección con la calle Balmes en Barcelona. Fue encargado por Luis Pérez Samanillo, un próspero hombre de negocios español residente en Filipinas, último alcalde de Manila en 1898 antes de trasladarse a Barcelona huyendo de la guerra colonial. El edificio fue construido en 1910 por Joan Josep Hervàs i Arizmendi; y reformado y ampliado en 1948 por Raimon Duran i Reynals.

La casa fue proyectada como residencia unifamiliar dentro del estilo modernista con inspiración neogótica. Al año siguiente de su construcción se hizo con el Premio del Ayuntamiento al mejor edificio.

Es un ejemplo atípico de edificio exento, emplazado siguiendo la alineación de la esquina. Las fachadas están planteadas de manera ecléctica y afrancesada, sin excluir, sin embargo, elementos de carácter modernista, como el gran ventanal ovalado del comedor, abierto sobre la Diagonal. El edificio, sorprendentemente sin puerta en el chaflán, tenía la entrada de los señores, con una escalinata, en un jardín alineado con la Diagonal, pero éste y el último tramo de la construcción, con cubierta independiente, desaparecieron en levantarse en su lugar una casa de pisos. Esto obligó a cambiar la entrada, desquiciando la disposición original del palacete. A raíz de la instalación del "Círculo Ecuestre" en el edificio, en 1948, se construyó un cuerpo adosado con planta baja y azotea, actualmente modificado.

A principios de la Guerra civil la fachada principal perdió el relieve esculpido, obra de Manel Fuxà i Leal, que representaba el Sagrado Corazón sobre el medallón que corona la fachada. Grupos anarquistas lo destrozaron a golpes de martillo.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

 
     Mapa de situación      
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
       
Comments