| Raval de Santa Anna, 47 Reus (Tarragona)
Año: 1912.
Arquitecto: Pere Caselles i Tarrats.
La Casa Mata Clarassó es una vivienda del municipio de Reus (Tarragona) incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Edificio de viviendas entre medianeras de planta baja, tres pisos y azotea. En la planta baja hay cuatro capiteles de piedra esculpida que representan grupos de rosas flanqueadas por volutas. La fachada está recubierta de estuco que representa sillares de piedra, y la decoración la encontramos en los dinteles de piedra de los balcones, con representación de formas vegetales simétricas, imaginarios de filigrana, botones, cintas de follaje, óvulos rodeados con relieve de follaje. Todos los huecos de la fachada tienen el dintel con molduras, elementos esculpidos y en relieve, que se alargan a parte de los montantes. Los dinteles pueden recordar elementos utilizados en arquitecturas eclécticas inspiradas en un estilo pseudonegipcio. La composición ornamental no es igual para todas las aberturas, la central del primer piso y las laterales del último son diferentes.
Cabe destacar el coronamiento de la fachada a modo de frontón, con cuatro pseudomènsules alargadas con relieve de rostros femeninos rodeados de flores y de un extenso repertorio vegetal, y prolongadas por encima de la cornisa como pilastras que limitan la valla de la fachada. Las barandillas de los balcones, que en la planta principal ocupan toda la fachada, siguen el conocido modelo de sección bombeada, pero con un trabajo de forja muy rico, con motivos de plancha estampada de hierro.
Edificio hecho construir por el industrial Francesc Mata Clarassó en 1912. El arquitecto fue Pere Caselles. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|