Casa Lluvià

 
Arquitecte Oms, 3 (Manresa) Barcelona.

Año: 1908 - 1910.

Arquitecto: 
Ignasi Oms i Ponsa.

La Casa Lluvià es un edificio del municipio de Manresa (Barcelona) que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Es una típica torre de señores aislada con un pequeño jardín proyectado por Ignasi Oms i Ponsa en 1908 y considerada como la obra más puramente modernista y exitosa del arquitecto manresano.

Actualmente acoge la sede del Colegio de Arquitectos del Bages y Berguedà y las oficinas de la Fira Mediterrània.

La Casa Lluvià es una vivienda representativo de la burguesía industrial de principios del siglo XX, elementos que en Cataluña suelen confluir en el Modernismo. Está ubicada en un chaflán de la calle que lleva el nombre del arquitecto (Arquitecte Oms, 3), cerca del paseo de Pere III, en pleno centro de la ciudad de Manresa. Si bien se construyó por encargo de Sebastià Tàpias i Selga, posteriormente la adquirió el señor Lluvià. Durante un tiempo sirvió de escuela y pasó por un momento crítico en el que estuvo a punto de ser derribada.

A diferencia del Casino de Manresa (1906), la Casa Lluvià aparta del clasicismo y el autor combina, en un juego de volúmenes asimétricos, un cuerpo central con dos torres de diferentes proporciones y alturas. La fachada conserva una ornamentación típicamente modernista con esgrafiados en las paredes, ornamentación florales en capiteles y ménsulas, rematado con un escalonado de ladrillo y ladrillo en las cornisas. El jardín está cerrado con rejas de hierro forjado.

En el interior del edificio se conservan algunos elementos típicos tales como columnas de piedra con relieves, techos con molduras y pintura de tendencia naif. También se conserva la carpintería original de las ventanas de un despacho.

Fue construida entre 1908 y 1910, se hacían reformas en la escalera exterior y la puerta del primer piso en 1935. En 1981 fue adquirida y restaurada por el ayuntamiento de Manresa.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

    Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments