Casa Joan Matons

 
Llacuna, 50 Barcelona.

Año: 1918.

Maestro de obras: 
Pere Buqueras i Rovira.

La casa Joan Matons presenta planta baja y piso, algo muy habitual en el lugar y la época, con la pared decorada con falsos sillares y pintada de un bonito color rosado. En el centro de la planta baja se encuentra el portal de entrada a las viviendas ya sus lados las aberturas para el comercio. Las tres aberturas son rectas con dinteles onduladas. La primera planta es más rica en decoración y consta de un balcón corrido con barandilla de hierro forjado, con cuatro aberturas, dos para cada vivienda, con molduras decoradas con motivos florales. El coronamiento está reseguido por unas formas cóncavas que al unirse forman unos pináculos culminados por bolas decoradas con guirnaldas de flores.

El vestíbulo, estrecho y profundo, está decorado con unos pasamanos de cerámica floral con cenefas de cerámica vidriada. Por encima de estos, las paredes decoradas con falsos sillares y el techo con guirnaldas y formas geométricas de yeso. Al fondo un arco con una abertura rectangular con reja de hierro forjado y la escalera de vecinos, decorada con barandillas estucados, barandilla de hierro y ventanas con vidrios de colores.
(Fuente: sites.google.com)

    Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments