| Jesús, 3 - 7 Reus (Tarragona)
Año: 1908.
Arquitecto: Pere Caselles i Tarrats.
La Casa Iglésias Òdena es un monumento protegido como bien cultural de interés local del municipio de Reus (Tarragona).
Es un edificio de planta baja y tres pisos, formado por tres escaleras de vecinos, que gracias al tratamiento unitario de la fachada da la impresión de que se trata de un único edificio muy ancho. Actualmente, dos de los accesos a la casa son locales comerciales.
Tiene una fachada totalmente simétrica, según nueve ejes verticales, sin introducir ninguna jerarquía, que en cambio existe en altura: la losa de los balcones es común con tres ejes en el primer piso, individual, rectangular y con menos vuelos en el segundo, y el tercer piso es curvada. La planta principal presenta una cierta diferenciación, con el uso de tres balcones corridos que se reparten las nueve aberturas de la fachada.
La fachada está construida toda ella de piedra natural con diferentes decoraciones en la parte inferior de los pilares y con un tratamiento unitario. Es recubierta con un estuco imitando un aparato acolchado, a excepción de la planta baja, construida con piedra con tratamientos de gusto modernista, donde encontramos los detalles escultóricos más precisos. La cubierta es plana.
Su interés está en la claridad de la composición y distribución y en la incorporación de buena parte de los elementos modernistas en la fachada e interiores, dentro de un esquema totalmente simétrico.
Las puertas de madera de acceso a las viviendas, los elementos vegetales a los dentículos, los hierros forjados de los balcones y las farolas son detalles ornamentales del más puro estilo modernista.
En 1908 Josep Iglesias Ódena hizo construir un edificio de viviendas como residencia de los técnicos superiores del Vapor Vell, una fábrica de hilaturas de algodón que pertenecía a la familia. La casa, de estética modernista, fue proyectada por el arquitecto Pere Caselles. Unos años antes, Josep Iglesias, junto con su hermano, habían encargado, también a Pere Caselles, la Casa Punyed, en la calle de Llovera. El propietario murió víctima de un accidente de coche, al chocar con un tren, el 17 de septiembre de 1914.
La casa forma parte de la Ruta del Modernismo de Reus. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|