| Raval de Sant Pere, 17 - 21 Reus (Tarragona).
Año: 1893 - 1894.
Arquitecto: Pere Caselles i Tarrats.
La Casa Homdedéu es un edificio modernista de Reus (Tarragona). Fue encargada por Vicenç Homdedéu al arquitecto Pere Caselles i Tarrats. Está protegida como bien cultural de interés local. El nombre popular de la casa es Ca la Homdedéu y está situada en el raval de Sant Pere, número 17-21.
Es un edificio entre medianeras de planta baja y tres pisos fechado en 1893, de estilo modernista. La fachada es de composición y formalización estrictamente simétricas a partir de cinco ejes verticales. Se remarca el primer piso y el eje central con la disposición de la tribuna y la utilización de elementos neogóticos, con barandillas de piedra trabajada ventanas con pilares redondos rematados por capiteles y arcos apuntados. En el resto, remarcando la simetría central, dispone balcones, con losa corrida común a dos aberturas, a cada lado del eje. La planta baja es construida en piedra, mientras que el resto de la fachada es estucada, con aplicaciones decorativas de piedra como las ventanas y la tribuna. La decoración se inspira en elementos vegetales y en la tradición medieval, como es el caso de las tracerías y representaciones de animales fantásticos. El trabajo escultórico de las ménsulas que sostienen el balcón del piso principal es de gran calidad y representa motivos vegetales. El edificio se encuentra coronado por una cornisa triplemente lobulada uniforme que abarca toda la anchura del edificio.
Entre 1893 y 1894 Vicent Homdedéu y su familia se hicieron construir este edificio de estilo neogótico, que reflejaba la ruptura con la arquitectura académica establecida utilizando las formas rescatadas del pasado medieval. Actualmente, su interior conserva parte de la decoración original y encontramos la fecha de final de la obra, 1894, y las iniciales V. N., que corresponden a la grafía antigua del apellido, Nomdedéu. El vestíbulo conserva el cierre de vidrio del cancel original, decorado al ácido con la repetición de las formas medievalizantes del exterior. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|