|
Llança, 20 Barcelona.
Año: entre 1911 y 1929.
Maestro de obras: Josep Graner i Prat .
La Casa Fajol, conocida popularmente como Casa de la Mariposa, es un edificio modernista situado en la calle Llançà núm. 20 de Barcelona, entre el Parque de Joan Miró y la Gran Vía de las Cortes Catalanas. El interés del edificio recae sobre todo en su coronamiento en forma de mariposa semicircular hecha en mosaico de colores, y que da el nombre popular en la casa. Fue construida entre 1911 y 1929 por el arquitecto Josep Graner i Prat. Era propiedad de Salvio Fajol. Se considera un edificio de interés histórico y artístico de Barcelona.
La Casa Fajol se encuentra delante de la plaza de toros Las Arenas (plaza de España). Hasta el 2009 era visible desde el fondo del Parque del Matadero, la plaza España y parte de la Gran Vía. Con la reforma del edificio de Las Arenas, para convertirlo en centro comercial, se ha añadido un anexo que cubre completamente la Casa Fajol, por lo que ya sólo es visible desde el trozo de la calle Llançà que queda delante , y mucho más estrecho, de este anexo. Desde la calle Llançà ya no se ve el edificio modernista de las Arenas, y también queda cubierta una parte tanto desde el parque del Escorxador como de la banda de la plaza España.
En Granollers existe también una Casa de la Mariposa, en la calle Enric Prat de la Riba núm. 8, que se aparece mucho. El autor es desconocido, quizás el mismo Graner Prat. El coronamiento se parece mucho al de la Casa de la Mariposa de Barcelona, con la diferencia que ésta es algo más estilizada y que es de piedra, sin quebradizo. (Fuente: ca.wikipedia.org)
| |
|