Casa de la Lactancia

 
Gran Via de les Corts Catalanes, 475 - 477 Barcelona.

Año proyecto: 1908.

Año fin obras: 1913.




La Casa de la Lactancia (o Lactancia Municipal), es un edificio modernista ubicado en Barcelona en la Gran Vía de las Cortes Catalanas, 475-477. Fue proyectado inicialmente en 1907 por Pere Falqués, si bien el edificio es obra del proyecto de 1908, terminado en 1913, de Antoni Falguera.

Fue diseñado dentro del concepto de mecenazgo social del periodo de la revolución industrial para atender "los hijos de los infelices que se encuentran sin posibilidades". Actualmente es una residencia de ancianos.

El edificio tiene una disposición clásica de pequeño palacio entre medianeras, con un basamento o zócalo de piedra, correspondiente a la planta semisótano, un cuerpo principal que consta de planta baja y piso, con paramentos de ladrillo vidriado y un coronamiento centrado por un notable grupo escultórico, obra de Eusebi Arnau, y un escudo de Barcelona de cerámica también vidriada, todo ello con un lenguaje modernista que tan pronto recurre a elementos de inspiración gótica, a las aberturas de la fachada, como florales, el coronamiento y en la decoración interior, conservada en buena parte y que destaca por los suelos y barandillas de mosaico de Lluís Brú. El edificio destaca por la gran corrección y medida de todos los elementos y por la singularidad funcional y formal como construcción incluida en una zona de edificios de viviendas.
(Fuente: ca.wikipedia.org)



 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
     
 
        
 
 
         
 
 
     
 
     
 
 
 
 
 
 
 
Comments