| Plaça Major, 13 y Rambla de les Davallades, 2 (Vic) Barcelona.
Año: 1905 - 1907.
Maestro de obras: Josep Ylla i Cortines.
Escultor: Pere Puntí i Terra
Edificio entre medianeras, con planta baja, tres pisos superiores y buhardilla, con cubierta a dos aguas. Las aberturas de la fachada principal se distribuyen simétricamente por la fachada, las cuales ordenan jerárquicamente por altura. Está coronado por una cornisa con cuello de piedra.
En la planta baja se abre un pórtico de tres arcos apuntados, apoyados sobre unas columnas con capiteles trabajados con elementos florales.
En el primer piso hay que destacar las molduras que enmarcan las aberturas de los balcones, de arco rebajado. Están profusamente decoradas con florones y esculturas que las coronan y que representan las cuatro clases sociales: la iglesia, la aristocracia, la agricultura y la obrera, obra del escultor Pere Puntí i Terra.
Las aberturas del segundo piso son de un tímido arco conopial, protegidas con un delicado goterón, mientras que el segundo piso se abre con un arco mixtilíneo y siendo el más sencillo de todos. Corona el edificio una galería de diez aperturas de arco de medio punto. (Fuente: invarquit.cultura.gencat.cat)
Mapa de situación
| |
|
|