| Plaça Jaume I, 24 (Vilafranca del Penedès) Barcelona.
Año: 1905.
Arquitecto: Santiago Güell i Grau.
La Casa Claramunt es un edificio en el municipio de Vilafranca incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. La Casa Claramunt es el núcleo histórico y monumental de Vilafranca, donde contribuye a la introducción de la poética modernista. Edificio entre medianeras, de una crujía, formado por planta baja, entresuelo, dos pisos, buhardilla y azotea. La composición de la fachada es simétrica, salvo la planta baja que presenta dos puertas de diferente anchura.
El proyecto, fecha del 7 de marzo de 1905 y fue aprobado el 16 de marzo del mismo año por el Ayuntamiento, que conserva en su archivo. La construcción del edificio fue encargada al arquitecto Santiago Güell i Grau por Maria Claramunt i Félix. La construcción se inscribe dentro del lenguaje modernista pesar de la simplicidad de sus formas, fundamentalmente por el moldurado que rodea sus aberturas y por el diseño de la cornisa que corona el edificio. La obra presenta relaciones formales con otras realizadas por el mismo arquitecto en Vilafranca, en especial con la Casa Ramona Quer (1906) de la calle de los Consellers núm. 6. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|