| Argentina, 15 (Tortosa) Tarragona.
Año: 1910.
Arquitecto: Ramon Maria Riudor i Capella.
La casa Bernardo Grego, o casa Jordán, es un edificio de Tortosa (Tarragona) protegido como bien cultural de interés local.
Es un edificio entre medianeras de planta baja, entresuelo y un piso utilizado como vivienda. El portal, con un trabajo de hierro artístico notable a la tarjeta de abanico, presenta en el interior una escalera con tres arcos caprichosos sobre dos columnas de jaspe y una barandilla artística, que dan acceso a la caja de la escalera, con paramentos esgrafiados y dos ventanales geminados enfrentados, cubierta por una claraboya con artesonados laterales. La fachada presenta cuatro arcos de medio punto que comprenden la planta baja y el entresuelo, con tres balcones de dibujo bajo los arcos y cornisa con friso esgrafiado. En el primer piso destaca la tribuna, centrada y de considerables dimensiones, sobre ménsulas escultóricas. Es realizada con madera y acristalada, con cubiertas curvas, y rematada con un frontón circular, al igual que los dos balcones laterales. La finalización de la fachada está formado por barandillas de balaustradas laterales y un acabado curvilíneo central con ornamentos.
Las habitaciones, distribuidas alrededor de la caja de la escalera, presentan abundantes elementos decorativos, tanto en las paredes como en el techo.
La familia Grego se enriqueció fuerza a finales del siglo XIX, con negocios de harinas y fincas en el delta. Bernardo Grego era uno de los dos hijos del fundadores de la dinastía. El otro edificio fue muy perjudicado durante la Guerra Civil, y el actual propietario el reparó. Existe el proyecto original, firmado por Ramon M. Riudor, en Tortosa, el 30 de junio de 1910. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|