Casa Bau

 
Ramon Berenguer IV, 26 - 28 (Tortosa) Tarragona.

Año: 1912.

Maestro de obras: 
Josep Muntadas.

La casa Bau es un edificio modernista de Tortosa (Tarragona) protegido como bien cultural de interés local.

Es un edificio entre medianeras, de planta baja y cuatro pisos de altura en la fachada principal, ordenada según un eje de simetría central y rematada por dos torreones laterales que sobrepasan la última planta, cubierta por un voladizo de teja. Destaca la solución de las dos plantas inferiores. En la planta baja, dos series de columnas de fuste liso y capiteles florales unidas por arcos peraltados, una a cada lado del portal de acceso, y un arco trilobulado que se repite en los dos extremos de la fachada. En el primer piso presenta una gran tribuna mirador centrada, de carácter modernista y goticista, con pináculos, gárgolas, quadrifolia, etc., sobre ménsulas escultóricas con motivos florales, realizado todo con piedra, mientras que el resto del paramento está enfoscado y pintado. Los dos pisos superiores presentan balcones y todos los huecos tienen arcos trilobulados. Hay un gran trabajo de herrería artística, con motivos florales. La fachada posterior, en la calle de San Juan Bautista de La Salle, presenta en la planta baja el desarrollo característico de los almacenes de aceite anexos, y forma una terraza en la primera planta, donde se alza una pieza semicircular acristalada. Los pisos superiores presentan balcones de medianera a medianera, con huecos trilobados. En el interior hay que destacar la carpintería y los techos pintados y decorados con artesonados.

José Bau i Vergés fue el impulsor del negocio familiar de aceites que llegaría a tener carácter internacional y que luego fue continuado por su hijo Joaquín Bau.

La familia Bau llegó a acumular una considerable fortuna distribuida entre negocios de características diversas. Fue entonces (1912) cuando proyectó y construyó esta casa, sobre la línea de la carretera de la Simpática. El edificio finalizarse en 1914.

Originariamente la obra constaba de planta baja y dos de elevadas, con terminación central (buhardilla), según se puede ver en los planos del proyecto original, firmados por Muntadas. Se encargó de las obras del arquitecto badalonés Joan Amigó i Barriga.

Con posterioridad a la Guerra Civil española se añadieron dos plantas más y unas torreones de finalización, respetando fuerza el estilo anteriormente existente. Los almacenes laterales forman parte del proyecto original.

En la casa Bau tiene su sede la demarció del Ebro del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

    Mapa de situación

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments