Passeig de Gràcia, 43 Barcelona. |
La actual Casa Batlló, es el resultado de la reforma total de una antigua casa convencional construida en el año 1.877. Gaudí recibió el encargo de renovación total del inmueble del propietario Josep Batlló i Casanovas (industrial textil). Sobre esta base, Gaudí construyó esta sorprendente casa, una de las mas fantasiosas y especiales de Barcelona. El proyecto de Antoni Gaudí i Cornet del año 1904, fue fuertemente cuestionado por las autoridades municipales de la época, debido a una série de elementos del diseño de Gaudí que superaban ampliamente los límites de las ordenanzas municipales. Los cambios realizados por Gaudí en el antiguo edificio, fueron radicales y lo modificaron completamente. De hecho, el edificio de Gaudí es un edifici nuevo. Gaudí añadió la galeria, los balcones, el desván y dos pisos adicionales así como toda la cerámica policroma. En el interior, los espacios fueron completamente reorganizados para obtener una ventilación y una iluminación mas naturales (el patio está recubierto de cerámica progresivamente mas clara a medida que bajamos desde el terrado hasta la planta baja para conseguir una iluminación lo mas uniforme possible). En el exterior, Gaudí realizó una de les fachadas urbanas mas espectaculares y brillantes del mundo. Utilitzó los elementos constructivos típicamente modernistas como la cerámica, la piedra, el hierro forjado con un extraordinario resultado. La fachada es impresionante tanto si se contempla de día como de noche, si está iluminada. Colaboraron en la realización de la fachada los arquitectos Josep Maria Jujol y Joan Rubió i Bellver, los trabajadores del metal Germans Badia, los carpinteros Casas i Bardés, el ceramista Sebastià Ribó y los Tallers Pelegrí realizadores de las vidrieras (segun Permanyer) Seleccionada como una de las mejores obras del año 1906 por el Ayuntamiento de Barcelona.
(Fuente: Wikipedia) |
|
|