La Casa Alemán está ubicada en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, localizada en una isla triangular delimitada por las calles General Vives, Martorell y Peña, y de Anglí. Se trata de un edificio proyectado como residencia unifamiliar por el arquitecto Joan Rubió i Bellver y construida entre 1900 y 1901.
Esta construcción se levanta en una parcela regular, y se configura como un edificio aislado de planta cuadrada rodeado de jardín. Consta de planta baja y dos plantas piso con cubierta de cuatro vientos.
En cuanto a las fachadas, esta casa se caracteriza por la utilización de diferentes tratamientos. La mayor parte está revestida con una mampostería común de piedras irregulares que contrasta con el ladrillo visto de la planta superior, íntegramente realizada con ladrillo, y del encuadre de las aberturas arquitectónicas, también obrado con ladrillo, con elementos decorativos moldeados. Cabe destacar la solución de las aberturas, con un complejo juego de formas cúbicas de cerámica brillante, elemento de lejana inspiración arabizante que no desdice del carácter netamente modernista del conjunto.
La fachada principal de la casa, que da a la calle General Vives estructuras sus aberturas de forma regular. Se configura con un cuerpo central ligeramente adelantado respecto a los laterales. En la planta baja se realiza el acceso al edificio por una puerta situada en el lado derecho. En la noble primera planta hay dos terrazas a los lados y un balcón con voladizo en el tramo central. La balaustrada de ladrillo de los balcones, decorada con baldosa cerámica vidriada, se corrida, dando un aspecto de unidad. La segunda planta, que Rubió i Bellver obró completamente con ladrillos, presenta a todos los lados de la casa alargadas aberturas rectangulares, separadas por pilastras rematadas en ménsulas que integran el alero de la cubierta inclinada en una estructura original.
Debido a las obras de construcción de la Ronda de Dalt, que afectaron una parte de su jardín, este fue reformado y la valla de obra rehecha más cerca de la edificación.