| Rambla Principal, 114-116 (Vilanova i la Geltrú) Barcelona.
Año: 1923.
Arquitecto: Josep Maria Miró i Guibernau.
Can Magrinyà, también conocido como "Can Renard", es un edificio modernista del municipio de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) protegido como bien cultural de interés local.
Edificio de planta baja y un piso, con patio posterior. La complejidad de la construcción se refleja exteriormente en la coronación del edificio, que presenta elementos a diferentes niveles de altura y en la organización de la fachada en un doble plano, un formato para un cuerpo lateral que sigue la línea de la calle y el otro, más alejado, donde se encuentra la puerta de acceso. El conjunto muestra un carácter unitario que viene dado, fundamentalmente, por el balcón que recorre los dos cuerpos, debido a que todas las aberturas, a pesar de la diversidad de dimensiones, tienen la misma forma y por la utilización de los elementos decorativos (ladrillo, hierro y cerámica ).
En 1923 el propietario de la finca, Joan Magriñà, solicitó al ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú permiso de obras para la construcción del edificio, de acuerdo con el proyecto realizado por el arquitecto Josep Maria Miró i Guibernau. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|