Can Joan Giol

 
 
 
Passeig Maragall, 371 y Passeig Font Fargas, 2-4 Barcelona.
 
Año proyecto: 1910.
 
Año fin obras: 1913.
 
 
Casa Giol es una casa modernista de Barcelona protegida como Bien Cultural de Interés Local.

La casa Giol es una vivienda aislada en la esquina del paseo de la Font d'en Fargas con el Paseo Maragall. Está formada por diferentes cuerpos con cubierta a cuatro aguas. Toda la casa está enlucida y pintada de blanco excepto el zócalo, de mampostería irregular, y algunos elementos de ladrillo visto. Los tejados son de cerámica vidriada.

La fachada principal es la que se encuentra en el paseo de la Font d'en Fargas. Aquí hay un cuerpo de planta baja y un piso con una torre adosada de planta baja y dos pisos. Las aberturas de la planta baja son de arco ojival con la parte superior enmarcada con ladrillos. Las aberturas de los pisos superiores son adinteladas. Los muros terminan con un friso de dientes de sierra que decora el alero de los tejados. En el paseo Maragall hay otro cuerpo de características similares al anterior. Tiene adosada una pequeña construcción de sólo una planta donde se abre una ventana con un falso arco escalonado.

La esquina tiene forma axamfranada y es donde se concentra la decoración. Los dos cuerpos anteriores adosan a una torre de planta baja y tres pisos. La planta baja es de obra vista y tiene tres ventanas, la central de arco ojival y las laterales de arcos escalonados. En el primer piso se abre una terraza de tres ángulos con la barandilla de ladrillo calada. El ángulo central se apoya sobre un arco ojival escalonado hecho de ladrillo, y los laterales en ménsulas de forma escalonada, del mismo material. En este nivel se abren dos puertas con arcos escalonados. Las ventanas del segundo piso son muy estrechas con la parte superior escalonada mientras que las del último piso son dobles, de arco rebajado, y con la parte superior enmarcada con ladrillos. La torre termina con un tejado muy puntiaguda terminada con un pináculo y el alero decorado con un friso de dientes de sierra.

La casa Giol es uno de los primeros viviendas que se construyeron en el paseo Maragall. Es obra del arquitecto Guillem Busquets, que también diseñó la estructura urbanística de esta zona para convertirla en una ciudad jardín.

La casa ha sido residencia de la familia Giol, una escuela que dirigió el escritor Josep Maria Folch, la redacción de una revista de dietética y un hogar de ancianos. Actualmente es un centro terapéutico.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

 
     Mapa de situación             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comments