| Carles Mercader, 17 (Sant Just Desvern) Barcelona. Año reforma: 1904-1905. Can Ginestar (también llamada Casa d'en Rabassa, Casa de
Duran y Casa Tudó) es hoy el resultado de un continuo número de reformas y
retoques. La
primera fecha que figura en un dintel en la planta baja es la de 1403, después,
en el interior se encuentra la fecha de 1669, mientras que el primer piso hay
una de 1703 y el edificio se corona con la fecha del 1904.
De hecho, de la primitiva masía
sólo se mantiene la bodega, el resto fue absolutamente renovada. Marcelino Coquillat y
Llofriu autor de la última reforma, en 1904, la proyectó bajo los criterios de
la corriente modernista con influencias medievalistas. Derribó parte del edificio y se
reconstruyó toda la crujía que contiene la galería, se elevó un metro la parte
central de la azotea, se construyó la capilla a la derecha, se reparan las
fachadas que mantienen la estructura típica de las tramadas y s'encerclà la
propiedad por medio de un muro sinuoso de cierre de inscripción gaudiniana.
El interior del edificio es también
de interés tanto para los arrimaderos cerámicos como los envigados de 1904.
El año 2002 se inician las obras de
mejora y ampliación de la casa de Cultura de Can Ginestar con la construcción de
una nueva Biblioteca Municipal. El edificio, de propiedad municipal, se encuentra en medio
de un hermoso jardín. (Fuente: santjust.cat/arxiu) | |
|
|