| Llovera, 31 Reus (Tarragona)
Año: 1900.
Arquitecto: Pere Caselles i Tarrats.
Cal Ferran de Querol es un edificio modernista de Reus (Tarragona) construido por Pere Caselles e incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Vivienda entre medianeras, estructurado en planta baja y tres pisos. Las entradas a la planta baja son arcos muy rebajados con pilastras circulares adosadas al muro con capiteles florales. En el primer piso hay dos aberturas adinteladas que forman un balcón corrido con barandilla de hierro forjado. Tienen los dinteles decoradas con cuadros de azulejos de tipo vegetal, sobre su están las enmarca una franja de piedra a modo de guardapolvo. El segundo piso sigue una tipología muy parecida pero hay dos balcones de menores dimensiones. El último piso es donde prolifera más el motivo ornamental. Una franja de ménsulas dispuestas en cenefa hace de separación con el piso inferior. Hay tres aperturas: a los lados ventanas adinteladas con una columna con capitel vegetal en las esquinas exteriores. En el centro encontramos un balcón adintelado con los montantes que imitan columnas jónicas en bajorrelieve y el dintel, un arco escarzano. El edificio es rematado por un balcón balustrado de piedra.
En 1900, Ferran de Querol i de Bofarull hizo construir este edificio en la calle de Llovera, al arquitecto Pere Caselles en un terreno de su propiedad como vivienda para su familia. El año siguiente, el mismo arquitecto haría también para Ferran de Querol la Casa Querol. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|