En 1902, el alcalde José Barangé i Bachs, junto con el resto de miembros de la Casa de la Villa ordenaron el diseño para la construcción de una nueva Casa de la Ciudad del Ayuntamiento de Granollers. La obra, que fue encargada al arquitecto de Olot, Simó Cordomí i Carrera, se culminaría dos años más tarde, el 1904.
El edificio, situado frente a la Porxada de Granollers, se realizó a partir de una estructura preexistente donde se realizó una profunda reforma de carácter neogótico floreado, con una torre con reloj y un solemne y amplio balcón. Los elementos formales y de decoración, con esculturas de Josep Maria Barnadas i Mestres y la colaboración de Alfons Juyol i Bach, dan al conjunto del edificio un carácter neogótico. La arquitectura de Cordomí y la escultura de Barnadas convierten, asociadas, paradigmas de dos de los anhelos del modernismo arquitectónico: la rehabilitación de preceptos arquitectónicos y estéticos medievales (especialmente en cuanto a la reforma de la fachada del Ayuntamiento), y la integración, casi de rigor, de un tipo de escultura que desborda el marco arquitectónico, dinámica y decorativa, pero no desligada de significación respecto a la funcionalidad de los edificios.
En la actualidad, el edificio se mantiene como sede principal del Ayuntamiento de la ciudad, y es el lugar donde se celebran los plenos municipales.
(Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación