| Hermenegild Clascar, 15 - 19 (Vilafranca del Penedès) Barcelona.
Año: 1914 - 1916.
Arquitecto: Santiago Güell i Grau.
Asilo Inglada Vía es una obra del municipio de Vilafranca del Penedès (Barcelona) incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
Edificio entre medianeras de grandes dimensiones. Consta de planta baja y dos pisos bajo cubierta de teja árabe y azotea. Tiene galerías y patio posterior que enlaza con una construcción reciente. La fachada, de composición equilibrada, presenta una galería de ventanas de arco apuntado en el piso superior y dos pisos de ventanas entre una cornisa escalonada de ladrillo. Centra la composición un gran ventanal de arco de medio punto. La fachada posterior y la distribución interior se articulan a partir de un cuerpo central y dos alas laterales. Toda la organización está planteada de acuerdo con la funcionalidad del edificio. Se ha utilizado el ladrillo visto como elemento constructivo. La obra responde a las características del lenguaje modernista.
Asilo Inglada es un edificio de carácter público. Se encuentra en la zona de ensanche formada en los lados de la carretera de San Martín de Sarroca, BV-2121, inaugurada en 1881. Es una zona interesante en cuanto a la arquitectura ecléctica y modernista. El edificio, construido en 1916, fue fundado como asilo en 1917 para acoger las mujeres pobres de la ciudad, a instancias de la familia Inglada Vía.
Tras la Guerra pasó a la obra social de la Caja de Ahorros del Penedés, que haga el hogar de la Vejez y condicionó el edificio. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación | |
|
|