|
El Arco de Triunfo es un monumento situado en la ciudad de Barcelona, diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas, como entrada principal a la Exposición Universal de Barcelona de 1888. En un principio el francés Eiffel propuso a las autoridades barcelonesas su famosa torre, pero esta fue descartada a favor del arco. Está situado entre el paseo Lluís Companys y el paseo de Sant Joan. La estructura de ladrillo visto, de inspiración neomudéjar, tiene una altura de 30 metros. A diferencia de otros arcos de triunfo de marcado carácter militar, el Arco de Triunfo de Barcelona tiene un mayor carácter civil marcado por el progreso en artístico, científico y económico. El Arco de Triunfo ha sido utilizado como meta en alguna ocasión para algunas de las carreras pedrestes populares más importantes de Barcelona, como la Jean Bouin o la Marathon de Barcelona. El arco fue restaurado en 1990.
Josep Reynés esculpió "Barcelona rep les nacions" ("Barcelona recibe las naciones") en la parte delantera. Josep Llimona esculpió en la parte trasera el reparto de recompensas a los participantes de la exposición. Las esculturas de la parte delantera y trasera costaron cada una 3.270 pesetas de la época. En el lado derecho Antoni Vilanova esculpió alegorías de la Industria, la Agricultura y el Comercio. En el izquierdo Torquat Tasso esculpió alegorías a las Ciencias y las Artes. Cada uno de los escultores recibieron 1.530 pesetas por sus trabajos. Manel Fuxá y Pere Carbonell crearon 4 esculturas femeninas para la obra: las Famas. En la parte interior del arco pueden verse los escudos de las 49 provincias españolas.
(Fuente: Wikipedia)
. |
|
|