|
Antoni Rovira i Trias ( Barcelona, 27 de mayo de 1816 - Barcelona, 2 de mayo de 1889 ) fue un arquitecto catalán, ganador del concurso que en 1859 el Ayuntamiento de Barcelona hizo para urbanizar el Ensanche de Barcelona, y que finalmente se desarrolló siguiendo el Plan Cerdà. Fue concejal, diputado y arquitecto municipal de Barcelona y creó el cuerpo de bomberos de la ciudad.
Desde 1867 fue arquitecto municipal de Barcelona de Gràcia y de Sant Martí de Provençals, Jefe de Edificación y Ornato del mismo ayuntamiento en 1872, asesor del ayuntamiento de Manresa, Concejal, Diputado, Jefe Honorario del Cuerpo de Bomberos de Barcelona, ciudadano honrado de la ciudad.
Autor de los mercados de la Barceloneta (1873), del Born (1873), de San Antonio (1879), de la Concepción (1885) y de Hostafrancs (1888). Es también el autor de los proyectos del Pasaje del Comercio (1.865-66), el Teatro Circo Barcelonés (1853), la reforma y construcción de la Lonja del Palacio Moja (1856), el Campanario de Gràcia (1862), el pasaje del Comercio (1865), el Plan de Poble Nou (1867), el Museo Martorell de Geología (1878-82), el edificio neoclásico del Ayuntamiento de Igualada (1.880-83), el Matadero de Barcelona (1880-88), las Escuelas de Súria (1853), la Casa de Beneficencia de Manresa (1854), la mejora de la mina de Montcada (1881), las balaustradas del paseo de Colón (1883) y del Salón de San Juan (1887), el monumento a la Paz (1876) y la Fuente de las Tres Gracias en la Plaza Real (1876).
(Fuente: wikipedia.org) |
OBRAS DESTACADAS
| |
|