 |
Antoni Gaudí i Cornet ( Riudoms o Reus, 25/ 06/1852 - Barcelona, 10/06/1926 ) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
Gaudí destacó como interiorista, encargándose personalmente de la decoración de la mayoría de sus edificios, desde el diseño del mobiliario hasta los detalles más nimios. En cada caso supo aplicar particularidades estilísticas, personalizando la decoración según el gusto del dueño, el estilo predominante del conjunto o su ubicación en el entorno, ya fuese urbano o natural, o dependiendo de su tipología, laica o religiosa –buena parte de su producción estuvo ligada al mobiliario litúrgico–. Así, desde el diseño de un pupitre para su propio despacho al comienzo de su carrera, pasando por el mobiliario diseñado para el Palacio de Sobrellano de Comillas, realizó todo el mobiliario de las casas Vicens, Calvet, Batlló y Milà, del Palacio Güell y de la Torre Bellesguard, para desembocar en el mobiliario litúrgico de la Sagrada Familia. Es de remarcar que Gaudí efectuó estudios de ergonomía para adaptar su mobiliario a la anatomía humana de la forma más óptima posible. Buena parte del mobiliario que diseñó se expone actualmente en la Casa-Museo Gaudí del Parque Güell.
(Fuente: wikipedia.org)
|
Confidente ✪✪ Hacia 1904 - 1906.
Madera de fresno. Ejecución en el Taller Casas i Bardés.
(MNAC)
|
|
Silla ✪ Hacia 1904 - 1906)
Madera de fresno. Ejecución en el Taller Casas i Bardés.
(MNAC)
|
|
Silla de la Casa Calvet ✪ 1900 - 1901.
Madera de roble con talla. Ejecución en los Talleres Casas i Bardés.
(MNAC)
|
|
Banco litúrgico ✪ 1914
Madera de nogal y hierro forjado. Ejecución en los Talleres Tomàs Bernat.
(MNAC)
|
|
Confidente para cuatro. ✪✪
en Casa-Museo Gaudí.
|
|
Silla ✪
de la Casa Batlló.
|
|
Silla con brazos ✪
de la Casa Calvet.
|
|
Taburete ✪
de la Casa Calvet.
|
|
Banco ✪
De la Casa Calvet.
|
| | |
|