Antoni Almirall i Romagosa

 
Antoni Almirall i Romagosa (Sitges, 29 de enero de 1860 - Sitges, 25 de mayo de 1905) fue un pintor catalán.
Hijo de Juan Almirall y de Antonia Romagosa i Vidal. En 1888 participó por primera vez en una exposición colectiva en la Sala Parès. Sin embargo, su etapa más prolífica como pintor se inició al instalarse Santiago Rusiñol i Prats en Sitges (1891) y se prolongó apenas hasta mediados de esa misma década. En 1892, junto con Arcadi Mas i FondevilaJoaquim Sunyer i de Miró y Rusiñol, formó parte de la comisión organizadora de la Primera Exposición de Bellas Artes de Sitges (también llamada Primera Fiesta Modernista), a la que aportó seis obras. Ese mismo año también fue miembro de la comisión de homenaje a Ramón Canudes organizada por el Círculo Artístico de Barcelona, y en 1893 participó en la X Exposición Extraordinaria de la Sala Parès, donde presentó Cementerio de Sitges, una de sus obras más conocidas que hoy pertenece a la Colección de Arte de la Villa de Sitges.
Más adelante intervino en la adquisión de la casa vecina en el Museu Cau Ferrat (1894) y en la decoración de la Cervecería del Cau Ferrat, donde pintó dos cornucopias (1895).
Amigo y coetáneo del ya mencionado Miró, con quien compartía además la afición por la fotografía, su carrera artística fue más irregular y su obra mucho menos abundante que no la de aquél. De joven patín de hemoptisis y este hecho marcó en gran medida su pintura, que se caracteriza por una afinada sensibilidad de regusto impresionista. No se especializó en ninguna temática y las cultivó todas un poco: interiores, marinas, patios, retratos, bodegones, etc. Aunque hay obra suya los museo Maricel y Museu Cau Ferrat , la mayoría de los cuadros que realizó pertenecen a colecciones particulares.
Paralelamente a la vertiente artístico, Almirall desarrolló también una notable actuación cívica, colaborando en diversas iniciativas que tuvieron lugar en la ciudad en la última década del siglo pasado. Contribuyó a las suscripciones para la reforma de la Punta (1891), formó parte de la comisión pro monumento al Greco- junto con Bartolomé Carbonell y Batlle, Antonio Catasús y José Planes y Robert- y paticipà en la comisión homenaje al Doctor Bartolomé Robert con motivo de la inauguración del salón de sesiones del Ayuntamiento (1900).
Murió en Sitges el 25 de mayo de 1905, a la edad de cuarenta y cinco años. En la Exposición Histórica de Arte Sitgetà, celebrada en el Casino Prado en 1925 pudieron ver tres cuadros suyos.
(Fuente: ca.wikipedia.org)


 
                             OBRAS DESTACADAS

- Capilla del antiguo Hospital de San Juan Bautista de Sitges  

- El huerto de Can Falç  


- Moscatel  








Comments