| Roser, 50 (Berga) Barcelona.
Año: inicio siglo XX.
Maestro de obras: Josep Muntadas.
Edificio entre medianeras situado en la calle del Roser. Se trata de una construcción formada por bajos, dos pisos y buhardilla. Las influencias modernistas se hacen muy patentes en la composición de la fachada, en los materiales constructivos y, muy especialmente, en la profusión de los elementos decorativos empleados (ventana oval, rejas de hierro y vidrieras). La casa fue reformada a principios de los años treinta, momento en que aumentó su altura y fue levantado el segundo piso, con la tribuna característica que sobresale del perfil. Destaca también el coronamiento de la fachada, con una especie de frontones de composición mixtilínia y ojos de buey.
Este edificio se atribuye a Alexandre Soler i March, si bien esta atribución no es del todo segura. En 1931, su propietario, Joan Ramon Selgas, encargó la reforma de la vivienda a Josep Marfà, el cual respetó fuerza el estilo original de la casa. Durante unos años, en los bajos del edificio se ubicó el servicio de correos. (Fuente: invarquit.cultura.gencat.cat)
La antigua Casa de Correos de Berga, en la calle Roser, 50, se suele atribuir al arquitecto Alexandre Soler i March.
Consultando la documentación existente en el Archivo Comarcal del Berguedà, encontré el expediente relativo a esta casa y resulta ser que el edificio no es de Soler i March, sino del maestro de obras Josep Muntadas, que contó con el visto bueno del ingeniero Manuel Rivera.
El solicitante fue Ibo Monaves, en 1918.
En 1931 se le añadió un piso y se introdujeron algunos elementos decorativos más propios del novecentismo. (Fuente: vptmod.blogspot.com)
Mapa de situación
| |
|
|