El Observatorio de Monte Deva con Gijón al fondo. |
|
Júpiter y la Luna. |
|
La Osa Mayor y el observatorio. A la derecha, el Sol en una imagen del día 14 de abril de 2013. | | |
|
Marte y Saturno . | | | | Saturno |
Júpiter a la derecha de la Luna. | Júpiter y sus satélites. | Júpiter y sus bandas en la atmósfera. | Júpiter y Venus, junio de 2015. |
Júpiter y Venus a la derecha de la Luna, junio de 2015. | Luna, Júpiter y Venus, enero 2012. |
Marte, Luna y Saturno, agosto 2014. |
Marte, junio de 2016, se distingue el casquete polar. | La constelación de Orión. |
 | La "X" lunar; en ciertas fechas, en la Luna se puede distinguir una forma de "X". |
Saturno, junio de 2016. | Venus en cuarto. | Venus. |
Venus sobre la ciudad de Gijón.
|
|
Mercurio es un planeta escurridizo para poder observarlo, aquí a la derecha y la Luna a la izquierda con su luz cenicienta; en la foto de la izquierda, Mercurio debajo de Venus. |
Enlace al reportaje en el Observatorio de Deva en Informe Semanal de TVE durante el famoso eclipse de Sol "del milenio" en agosto de 1999.
| Cuatro planetas visibles al mismo tiempo en
las noches de agosto de 2018. Arriba Venus, abajo a la izquierda Júpiter, foto del centro Saturno y a la derecha, Marte. |
|
El observatorio Monte Deva a vista de dron arriba a la izquierda. Aquí impreso en 3D, al igual que a la izquierda abajo, en dónde se aprecia su interior. |
|
|
|
|