Quizá nuestra generación es la primera que está acabando con una costumbre mantenida a lo largo de siglos y siglos: la de la narración oral de mitos y leyendas, cuentos y relatos quizá inventados sobre la marcha... Pero nuestra sed de aventuras permanece intacta, y quienes vienen a cubrir esa necesidad son películas de cine o series de televisión, juegos de ordenador o incluso juegos de rol... Y, aunque parezca mentira, en sus ingredientes no son tan diferentes de los mitos de antaño.
Para poder hablar de estas semejanzas (y también de algunas diferencias), os proponemos ver juntos en clase una misma película, una de esas que, aun no siendo tan vieja, se ha convertido ya en todo un clásico del cine de aventuras: Indiana Jones y la última Cruzada.
(Gran grupo. Oral) Antes de ver la película, demostrad vuestra cultura cinematográfica respondiendo a las siguientes preguntas.
- ¿Quiénes la habéis visto? Sin desvelar detalles del argumento... ¿qué os pareció?
- ¿Sabéis cuándo se estrenó? ¿De qué año es, más o menos?
- ¿Quién es el director? ¿Conocéis alguna otra película que haya dirigido este mismo director? ¿Qué sabéis de ellas?
- Y los actores que encarnan a los protagonistas, ¿cómo se llaman? ¿Los hemos visto actuar en alguna otra película?
- Parece ser que este título forma parte de una serie. ¿Cuáles son las otras películas que la integran? ¿Las habéis visto?
- ¿Conocéis su banda sonora? ¿Tenéis idea de quién la compuso?
- A propósito, ¿qué es una cruzada? Y, ¿qué es el Santo Grial?
Veamos, a ser posible en una sola sesión, Indiana Jones y la última Cruzada
(Gran grupo. Oral) Después de haberla visto conversaremos sobre ella.
- Empecemos el coloquio "desordenadamente", diciendo lo que nos ha emocionado, sorpendido, o disgustado. Si nos quedamos "en blanco", estas pregunta quizá os ayuden a sacar fuera impresiones y dudas...
- ¿Cuál os ha parecido el momento más emocionante de la película? ¿Y el más inesperado?
- ¿Diríais que tiene un final feliz o no? ¿Consigue Indiana Jones lo que busca? Por cierto... ¿qué busca?
- Junto a muchas secuencias trepidantes, de mucha tensión, encontramos momentos inverosímiles (increíbles, de tan exagerados, como en los cómics), o humorísticos... o francamente repulsivos. ¿Se os ocurren ejemplos de cada uno de ellos?
- En cuanto al título... ¿Por qué Indiana Jones y la última cruzada?
- Detengámonos ahora de los personajes:
- Fijaos en la forma de caracterizar al protagonista a través del nombre, a través de objetos simbólicos... Señalad la continuidad entre el Indiana Jones adolescente y el adulto: ¿en qué se parecen? ¿En qué se diferencian el Indiana Jones que empieza la película y el que la termina?
- ¿Y su padre, co-protagonista de la película? ¿Cómo lo describiríais? ¿Cambia en algo a lo largo de la película? ¿Por qué dice al final eso de que ha descubierto "iluminación"? ¿Qué quiere decir?
- En toda peli de aventuras hay "buenos" y "malos". ¿En qué bando pondríais a Elsa Schneider? Argumentadlo. Más adelante volveremos sobre ello.
- ¿Cuáles son los personajes secundarios más destacados? ¿Hay también algún objeto simbólico que nos ayude a conocerlos? Una pista... ¡atención a las flores en el ojal!
- ¿En qué época está ambientada? Si no se nos hubiera precisado el año de la acción por medio de los letreros que aparecen en algunos momentos de la película, ¿hubiéramos podido deducirlo a partir de algún otro elemento? ¿De cuáles?
- ¿En qué espacios se sitúa la acción? ¿Son lugares reales o imaginarios?
- En la organización del relato observamos un importante salto temporal: se nos ofrece una primera aventura vivida por Indiana Jones de adolescente, y luego toda la gran aventura que ha de vivir ya de adulto. ¿Cómo se marca en la película ese salto? ¿Lo recordáis? Explicadlo.
- En otras ocasiones no se producen estos saltos en el tiempo sino que se nos muestra sucesivamente lo que está ocurriendo simultáneamente en dos sitios diferentes. ¿Podríais poner algún ejemplo?
- ¿Os ha gustado la banda sonora? ¿Qué función cumple en la película? ¿Recordáis algún momento en que la música sea especialmente la importante?
|