![]() ¿Windows desde el teclado? Pero si sólo se puede utilizar con ratón, el teclado es sólo para escribir. Aunque parezca lo contrario el 98% de las funciones de este sistema operativo se pueden utilizar sin la ayuda del ratón, únicamente con el teclado. La mayor parte de funciones se activan pulsando varias teclas simultáneamente (lo que se denomina 'Método abreviado del teclado/ Teclas combinadas').
La tecla Windows Tecla
Windows : Abre el menu de inicio La tecla ALT Lo bueno que tienen los métodos de ALT es que son comunes (o deberían serlo) a todos los sistemas operativos para PC con entorno gráfico: en la totalidad de los Windows y varios derivados de UNIX y, con sus particularidades, funcionan siempre y de manera parecida. - ALT + tabulador. Imprescindible: con ella
iremos cambiando de programas sin necesidad de estar pulsando con el
ratón en la barra de tareas. En Windows, algo similar se consigue
con Windows + tabulador y la tecla ENTER. En lugar de ENTER hacemos
ESC: ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han
abierto) - ALT + F4. Cierra la ventana (finaliza el programa) actualmente activa. Si no hay ninguna en esta situación o todos los programas han sido cerrados, muestra el menú de apagado/reinicio del sistema. El método ALT+F4 ha sido en muchas ocasiones y es solución ante los pop-ups. - ALT + barra espaciadora. Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño. Esta última acción es quizá la menos sencilla de realizar con el teclado, pero es muy útil en esos casos en los que una ventana es tan enorme (pop-up) que no podemos moverla ni modificar sus dimensiones: tras pulsar Alt + Barra y seleccionar "tamaño", tendremos que seleccionar una de las 8 direcciones posibles con los cursores (valen también combinaciones como "arriba-derecha"). El cursor se trasladará al borde escogido de la ventana y podremos modificar su tamaño. Una vez establecido a nuestro gusto, una pulsación de ENTER nos devolverá el control normal del programa. - ALT a secas. Pulsar la tecla de modo individual nos dará control sobre la barra de menúes del programa (la que suele contener los "Archivo", "Edición", "Ayuda", etc). Con ayuda de las teclas de cursor podremos movernos por dichos menúes con facilidad, seleccionando con ENTER. Uno o dos toques de ESC nos permitirán salir de esta situación. - ALT + letra subrayada. Si echamos un vistazo a muchos de los títulos de menúes, botones y demás, observaremos que tienen subrayada una de sus letras. ¿Esto para que sirve? Ni más ni menos que para acceder de forma directa a dichas funciones: pulsad ALT más cualquier letra subrayada que veáis y podréis comprobarlo. NOTA: Según como tengamos configurado Windows, puede que las letras subrayadas de la barra de menúes no aparezcan hasta que pulsemos ALT a secas. - ALT + ENTER. Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades. Y como curiosidad, en el Windows Media Player esta misma combinación nos permite intercambiar entre el modo normal y el modo de pantalla completa. - Tecla Inicio + D: Minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio La tecla Control Aparte de las combinaciones que ya conoce o debería conocer todo el mundo... - CONTROL + X: Cortar - CONTROL + Z: Deshacer (undo) - CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento
seleccionado) Aparte, cada programa tiene sus propias combinaciones, mereciendo la pena aprenderse las que usemos más frecuentemente. En los más potentes, se pueden personalizar y/o asociar a "macros" que automaticen tareas complejas y repetitivas. Eliminar - SUPR (Eliminar)
En cuadros de diálogo, alertas, menúes y similares, la tecla ENTER equivale al botón Aceptar/OK, mientras que ESC se corresponde con Cancelar/Cancel. ¿Cómo pulsar otros botones con el teclado? Se puede hacer de dos maneras: bien con ALT más su letra subrayada, bien seleccionándolo y pulsando la barra espaciadora. La barra también sirve para activar las casillas de verificación. Para moverse por los distintos apartados de un menú o cuadro de diálogo, hay que usar el TABULADOR, que nos permitirá trasladarnos generalmente de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Para moverse en el sentido contrario, bastará con usar MAYUS más el mismo tabulador. ¿Y si queremos cambiar de pestañas, en el caso de existir? Podemos hacerlo con CONTROL + Tabulador (sentido normal) o MAYUS + CONTROL + Tabulador (sentido inverso). Un buen lugar para ensayar todo esto es el menú de propiedades de pantalla (Inicio | Configuración | Panel de Control | Pantalla). También se puede hacer con los cursores (desplazamiento) sin problemas. La combinación CONTROL + Tabulador (o su inversa con MAYUS) también nos permitirá cambiar entre ventanas, en esos programas que las contienen en su interior, como Microsoft Word, Abobe Photoshop o el navegador Opera/Firefox (llamados técnicamente MDI, Multiple Document Interface). De hecho, es la función equivalente a ALT + tabulador, pero con ventanas internas. Y de la misma manera, CONTROL + F4 cerrará cada una de estas subventanas.
Las teclas de Función (F-) Desde la aparición de los entornos gráficos, su utilidad ha quedado reducida a un segundo plano. Pese a todo, aún tienen algunas tareas útiles. Aparte de las particulares de cada aplicación (imprescindible el F12 en el navegador Opera, por ejemplo) y de las que ya hemos visto de F10 (es igual que ALT, activa barra de menús) y F4 (repetir ultima acción), tenemos cuatro reseñables: - F1. Con ella accederemos a la ayuda correspondiente al
programa activo. Se puede apuntar que F5 es equivalente a "actualizar" y que F10 (a secas) "enfoca" la barra de menúes, de la misma manera que la tecla ALT. Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogoSi presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control. - CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia
delante) - RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir) Métodos abreviados de teclado para ExcelAquí tienes el enlace
|
Eines >
Teclat
Selection | File type icon | File name | Description | Size | Revision | Time | User |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ċ | Visualització Baixa |
227 kb | v. 1 | 24 de febr. 2011, 6:20 | Albert Profe |