Eines‎ > ‎

Teclat


¿Windows desde el teclado? Pero si sólo se puede utilizar con ratón, el teclado es sólo para escribir. Aunque parezca lo contrario el 98% de las funciones de este sistema operativo se pueden utilizar sin la ayuda del ratón, únicamente con el teclado. La mayor parte de funciones se activan pulsando varias teclas simultáneamente (lo que se denomina 'Método abreviado del teclado/ Teclas combinadas').

  1. Archiconocida tecla 'escape'. Ahora sólo sirve para cancelar cuadros de diálogo, cerrar cuadros combinados con la lista desplegada y alguna cosa más.

  2. Doce teclas de función. Cada programa asigna sus propias funciones a estas teclas.

  3. Estas tres teclas tienen funciones variadas: imprimir pantalla,...

  4. Este es el bloque de desplazamiento con Insert/Supr (insertar y borrar) Inicio/Fin (ir al inicio o al final) y su RePág/AvPág (avanzar o retroceder páginas).

  5. El (a veces versátil) teclado numérico. Esta parte tiene una tecla 'BloqNum' que sirve para activar o desactivar el teclado (te lo indica una luz). Si está activo tecleas números y si está desactivado funciona como el bloque de desplazamiento.

  6. Cursores, flechas de movimiento.

  7. Teclado alfanumérico.

    1. La tecla 'tab' es el tabulador y se suele utilizar para cambiar el enfoque de los objetos (con shift+tabulador se recorren en orden inverso).

    2. Shift (mayúsculas) es la tecla que está encima de Control y debajo del bloque de mayúsculas (en la izquierda) y tenemos otra en el otro extremo de la misma fila.

    3. Ctrl - Es la tecla 'control' y las podemos encontrar en las esquinas inferiores del bloque de escritura. Ambas teclas tienen normalmente el mismo efecto.

    4. Alt - Es la tecla 'alternativa'. Están ubicadas en los extremos de la barra espaciadora y a diferencia de las anteriores no tienen el mismo efecto. La de la izquierda se llama 'Alt' y sirve para seleccionar un menú en una aplicación o para ejecutar un comando que en su nombre tenga un carácter subrayado. La de la derecha se llama 'Alt Gr' (alternativa gráfica) y sirve para obtener caracteres especiales como la arroba o el símbolo del euro. Pulsar 'Alt Gr' es equivalente a pulsar 'Ctrl' y 'Alt' a la vez.

    5. Win – Tecla windows. (logo)

    6. Tecla menú contextual. (icono menu contextual)



La tecla Windows

Tecla Windows : Abre el menu de inicio
Tecla Windows + D (de Desktop): Acceder directamente al escritorio
Tecla Windows + E (de Explorer) : Abre la ventana de MI PC
Tecla Windows + F (de Find).: Abre la ventana de busqueda
Tecla Windows + F1 : Abre la ventana de ayuda
Tecla Windows + L (de Login) : Regresas a la pantalla de Bienvenida, para cambiar de usuario
Tecla Windows + R (de Run) : Abre la ventana del cuadro Ejecutar
Tecla Windows + M : Minimiza todas las ventanas de tengas abiertas
Tecla Windows + Boton arriba + M : Restablece todas las ventanas que tengas minimizadas
Tecla Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de accesibilidad
Tecla Windows + Pausa Inter : Abre las propiedades del sistema
Tecla Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades del Sistema.



La tecla ALT

Lo bueno que tienen los métodos de ALT es que son comunes (o deberían serlo) a todos los sistemas operativos para PC con entorno gráfico: en la totalidad de los Windows y varios derivados de UNIX y, con sus particularidades, funcionan siempre y de manera parecida.

- ALT + tabulador. Imprescindible: con ella iremos cambiando de programas sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas. En Windows, algo similar se consigue con Windows + tabulador y la tecla ENTER. En lugar de ENTER hacemos ESC: ALT+ESC (Recorrer los elementos en el orden en que se han abierto)
NOTA: El tabulador es la tecla que está a la izquierda de la 'Q'.

- ALT + F4. Cierra la ventana (finaliza el programa) actualmente activa. Si no hay ninguna en esta situación o todos los programas han sido cerrados, muestra el menú de apagado/reinicio del sistema. El método ALT+F4 ha sido en muchas ocasiones y es solución ante los pop-ups.

- ALT + barra espaciadora. Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño. Esta última acción es quizá la menos sencilla de realizar con el teclado, pero es muy útil en esos casos en los que una ventana es tan enorme (pop-up) que no podemos moverla ni modificar sus dimensiones: tras pulsar Alt + Barra y seleccionar "tamaño", tendremos que seleccionar una de las 8 direcciones posibles con los cursores (valen también combinaciones como "arriba-derecha"). El cursor se trasladará al borde escogido de la ventana y podremos modificar su tamaño. Una vez establecido a nuestro gusto, una pulsación de ENTER nos devolverá el control normal del programa.

- ALT a secas. Pulsar la tecla de modo individual nos dará control sobre la barra de menúes del programa (la que suele contener los "Archivo", "Edición", "Ayuda", etc). Con ayuda de las teclas de cursor podremos movernos por dichos menúes con facilidad, seleccionando con ENTER. Uno o dos toques de ESC nos permitirán salir de esta situación.

- ALT + letra subrayada. Si echamos un vistazo a muchos de los títulos de menúes, botones y demás, observaremos que tienen subrayada una de sus letras. ¿Esto para que sirve? Ni más ni menos que para acceder de forma directa a dichas funciones: pulsad ALT más cualquier letra subrayada que veáis y podréis comprobarlo. NOTA: Según como tengamos configurado Windows, puede que las letras subrayadas de la barra de menúes no aparezcan hasta que pulsemos ALT a secas.

- ALT + ENTER. Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades. Y como curiosidad, en el Windows Media Player esta misma combinación nos permite intercambiar entre el modo normal y el modo de pantalla completa.

- Tecla Inicio + D: Minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio



La tecla Control

Aparte de las combinaciones que ya conoce o debería conocer todo el mundo...

- CONTROL + X: Cortar
- CONTROL + C: Copiar
- CONTROL + V: Pegar

- CONTROL + Z: Deshacer (undo)
- CONTROL + Y: Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z.
- CONTROL + P: Imprimir.
- CONTROL + G/a veces S: Guardar archivo.
- CONTROL + O: Abrir archivo.
- CONTROL + F: Buscar texto, a veces CONTROL + B
- CONTROL + A / CONTROL + E: Seleccionar todo.

- CTRL mientras se arrastra un elemento (Copiar el elemento seleccionado)
- CTRL+MAYÚS mientras se arrastra un elemento (Crear un acceso directo al elemento seleccionado)
- CTRL+ESC (Mostrar el menú Inicio).
- CTRL+MAYÚS+ESC (Abrir administrador de tareas)

Aparte, cada programa tiene sus propias combinaciones, mereciendo la pena aprenderse las que usemos más frecuentemente. En los más potentes, se pueden personalizar y/o asociar a "macros" que automaticen tareas complejas y repetitivas.



Eliminar

- SUPR (Eliminar)
- MAYÚS+SUPR (Eliminar de forma definitiva el elemento seleccionado sin colocarlo en la Papelera de reciclaje)


El tabulador y la barra espaciodora

En cuadros de diálogo, alertas, menúes y similares, la tecla ENTER equivale al botón Aceptar/OK, mientras que ESC se corresponde con Cancelar/Cancel. ¿Cómo pulsar otros botones con el teclado? Se puede hacer de dos maneras: bien con ALT más su letra subrayada, bien seleccionándolo y pulsando la barra espaciadora. La barra también sirve para activar las casillas de verificación.

Para moverse por los distintos apartados de un menú o cuadro de diálogo, hay que usar el TABULADOR, que nos permitirá trasladarnos generalmente de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Para moverse en el sentido contrario, bastará con usar MAYUS más el mismo tabulador.

¿Y si queremos cambiar de pestañas, en el caso de existir? Podemos hacerlo con CONTROL + Tabulador (sentido normal) o MAYUS + CONTROL + Tabulador (sentido inverso). Un buen lugar para ensayar todo esto es el menú de propiedades de pantalla (Inicio | Configuración | Panel de Control | Pantalla). También se puede hacer con los cursores (desplazamiento) sin problemas.

La combinación CONTROL + Tabulador (o su inversa con MAYUS) también nos permitirá cambiar entre ventanas, en esos programas que las contienen en su interior, como Microsoft Word, Abobe Photoshop o el navegador Opera/Firefox (llamados técnicamente MDI, Multiple Document Interface). De hecho, es la función equivalente a ALT + tabulador, pero con ventanas internas. Y de la misma manera, CONTROL + F4 cerrará cada una de estas subventanas.



Las teclas de Función (F-)

Desde la aparición de los entornos gráficos, su utilidad ha quedado reducida a un segundo plano.

Pese a todo, aún tienen algunas tareas útiles. Aparte de las particulares de cada aplicación (imprescindible el F12 en el navegador Opera, por ejemplo) y de las que ya hemos visto de F10 (es igual que ALT, activa barra de menús) y F4 (repetir ultima acción), tenemos cuatro reseñables:

- F1. Con ella accederemos a la ayuda correspondiente al programa activo.
- F2. Con un archivo seleccionado, nos permitirá cambiarle el nombre. Esto funciona tanto en el Explorador de Windows como en algún otro programa (el Nero, por ejemplo). También mueve texto o gráficos.
- F3. Accedemos a la búsqueda de archivos. La ventaja que tiene sobre la combinación Windows + F es que, si previamente nos hemos trasladado a una determinada carpeta con el Explorador de Windows, pulsar F3 nos permitirá restringir la búsqueda a esa carpeta y a sus subcarpetas (Windows + F busca de forma predeterminada en todos los discos duros locales).
- F12. Guardar como

Se puede apuntar que F5 es equivalente a "actualizar" y que F10 (a secas) "enfoca" la barra de menúes, de la misma manera que la tecla ALT.


Métodos abreviados de teclado para cuadros de diálogo

Si presiona MAYÚS+F8 en cuadros de lista de selección extendida, habilita el modo de selección extendida. En este modo puede utilizar una tecla de dirección para mover un cursor sin cambiar la selección. Puede presionar CTRL+BARRA ESPACIADORA o MAYÚS+BARRA ESPACIADORA para ajustar la selección. Para cancelar el modo de selección extendida, presione de nuevo MAYÚS+F8. El modo de selección extendida se cancela a sí mismo cuando mueve el foco a otro control.

- CTRL+TAB (Desplazarse por las fichas hacia delante)
- CTRL+MAYÚS+TAB (Desplazarse por las fichas hacia atrás)
- TAB (Desplazarse hacia delante por las opciones)
- MAYÚS+TAB (Desplazarse hacia atrás por las opciones)
- ALT+Letra subrayada (Ejecutar el comando correspondiente o seleccionar la opción correspondiente)
- ENTRAR (Ejecutar el comando correspondiente a la opción o el botón activo)
- BARRA ESPACIADORA (Activar o desactivar la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación)
- Teclas de dirección (Seleccionar un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción)
- Tecla F1 (Mostrar Ayuda)
- Tecla F4 (Mostrar los elementos de la lista activa)

- RETROCESO (Abrir una carpeta situada en un nivel superior si hay seleccionada una carpeta en el cuadro de diálogo Guardar como o Abrir)  


Métodos abreviados de teclado para Excel


Aquí tienes el enlace
SelectionFile type iconFile nameDescriptionSizeRevisionTimeUser
Ċ
Visualització Baixa
  227 kb v. 1 24 de febr. 2011, 6:20 Albert Profe
Comments